Las fracciones (Nivel Primaria - Asignatura: Matemáticas)
2. Enseñanza Guiada
- Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
Inicie la clase preguntando a los alumnos: "¿Qué saben sobre las fracciones?". Anote en el pizarrón sus ideas, palabras o ejemplos que mencionen, como "partes de una pizza", "medio de un pastel", o "dividir un chocolate". Esto les ayuda a activar conocimientos previos y a motivarlos para aprender más.
- Análisis Conjunto de Material Visual:
Muestre una imagen de una pizza dividida en varias partes iguales o un dibujo de una barra de chocolate partida en porciones. Pregunte: "¿Qué ven aquí?", "¿Qué partes están iguales?", "¿Cómo podemos llamar a esas partes?". Guíe la discusión para que los alumnos identifiquen que esas partes iguales representan fracciones y que cada parte es una fracción del todo.
- Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
Distribuya papel, tijeras y colores. Pida a los niños que dibujen un círculo (como una pizza) y lo dividan en 4 partes iguales. Luego, que coloreen una o varias partes y expliquen qué fracción de la pizza han coloreado (ejemplo: 1/4, 2/4). Mientras trabajan, recorra el aula y ayude a los alumnos a entender cómo contar las partes y escribir la fracción correspondiente.
- Demostración y Observación:
Utilice objetos concretos, como bloques o fichas, para mostrar cómo dividir en partes iguales. Por ejemplo, tome cinco fichas y divídelas en grupos iguales. Pida a los alumnos que observen cómo las fichas pueden representar diferentes fracciones, como 1/5 o 3/5, según cuántas fichas tomen y cuántas hay en total.
- Lectura Guiada y Preguntas:
Lea un breve texto simple que explique qué es una fracción, usando ejemplos cotidianos, por ejemplo: "Cuando compartimos una barra de chocolate en partes iguales, cada parte es una fracción". Deténgase para aclarar palabras difíciles y haga preguntas como: "¿Qué significa dividir en partes iguales?", "¿Por qué usamos fracciones?". Esto ayuda a consolidar el vocabulario y la comprensión del concepto.