La división. (Nivel Primaria - Asignatura: Matemáticas)

2. Enseñanza Guiada

  1. Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
    Comience preguntando a los alumnos: "¿Qué saben sobre la división?" Anote en el pizarrón todas las ideas, como repartir caramelos, dividir un pastel, o agrupar objetos. Esto ayuda a activar sus conocimientos previos y a identificar conceptos que ya tienen claros o confusos.
  2. Análisis Conjunto de Material Visual:
    Muestre una imagen de una pizza cortada en 8 porciones o una fila de 12 fichas en grupos de 3. Pregunte: "¿Qué ven aquí?", "¿Qué está pasando?", "¿Cómo podemos dividir estas fichas en partes iguales?" Guíe una discusión para que los alumnos expresen sus ideas sobre cómo dividir objetos en partes iguales, reforzando la relación con la operación.
  3. Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
    Pida a los alumnos que dibujen o armen con bloques una situación de división. Por ejemplo, "Vamos a dividir 12 fichas en 4 grupos iguales. Primero, distribuye las fichas en 4 montones, uno a uno, hasta que terminen todas. Luego, cuenten cuántas fichas hay en cada montón." Guíe y supervise el proceso, asegurándose que comprendan que cada grupo tiene la misma cantidad.
  4. Demostración y Observación:
    Realice en la pizarra un ejemplo con fichas o dibujos: "Voy a dividir 20 caramelos en 5 bolsas iguales". Muestre cómo repartirlos uno a uno en cada bolsa y cuente cuántos caramelos hay en cada una. Invite a los alumnos a observar el proceso y a explicar qué hicieron y qué aprendieron.
  5. Lectura Guiada y Preguntas:
    Lea un breve texto que explique que la división puede representar compartir o agrupar. Deténgase para aclarar vocabulario como "resto", "cociente" y "dividendo". Pregunte: "¿Qué significa 'cociente'? ¿Qué pasa si no podemos dividir exactamente?" Esto ayuda a fortalecer la comprensión de los conceptos asociados.
← Anterior Siguiente →
Descargar Guía en PDF