mejorar letra (Nivel Primaria - Asignatura: Lengua materna (Español))

2. Enseñanza Guiada

  1. Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
    Comience la clase preguntando a los niños: "¿Qué saben sobre mejorar su letra?" Anote en el pizarrón sus ideas, como "hacer letras más bonitas", "escribir más rápido", "que no se me borren" o "que se lean bien". Esto ayuda a activar conocimientos previos y a motivarlos a participar.
  2. Análisis Conjunto de Material Visual:
    Muestre una cartulina con ejemplos de letras buenas y letras desordenadas. Pregunte: "¿Qué ven aquí?", "¿Qué letras están más bonitas?", "¿Cuál les gusta más y por qué?" Guíe una discusión sobre cómo las letras claras y ordenadas facilitan la lectura. También puede mostrar un video corto donde niños practican escribiendo y mejorando su letra, para que observen el proceso.
  3. Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
    Pida a los niños que en sus cuadernos dibujen una línea con letras grandes y ordenadas, practicando las letras del abecedario o palabras cortas. Explique paso a paso: "Primero, escribe una letra grande y firme; luego, trata de que todas las letras sean del mismo tamaño y espaciadas". Mientras los niños imitan, pase por sus mesas para ofrecer sugerencias.
  4. Demostración y Observación:
    Realice una demostración en la pizarra: escriba una palabra rápida y luego otra con más cuidado, mostrando la diferencia en calidad. Invite a los niños a observar y comentar qué cambios notan, cómo se sienten al ver una letra más bonita y qué pueden hacer para lograrlo en sus propios escritos.
  5. Lectura Guiada y Preguntas:
    Lea un texto corto en voz alta, asegurándose de que las letras sean claras. Pregunte: "¿Qué palabras entendieron bien?", "¿Qué letra les resultó más fácil de leer?" o "¿Qué palabras creen que podrían mejorarse si las escribieran más despacio?" Esto ayuda a relacionar la práctica con la comprensión y la lectura.
    ---
← Anterior Siguiente →
Descargar Guía en PDF