resolver divisiones, 4º grado, primaria (Nivel Primaria - Asignatura: Matemáticas)

2. Enseñanza Guiada

  1. Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
    Comience preguntando a los alumnos: “¿Qué saben sobre la división?” Anote en el pizarrón todas las ideas y experiencias que compartan, por ejemplo, compartir chocolates, repartir tareas, dividir un pastel, etc. Esto activa sus conocimientos previos y los motiva a participar.
  2. Análisis Conjunto de Material Visual:
    Muestre una imagen de una pizza cortada en partes iguales y pregunte: “¿Qué ven aquí?”, “¿Para qué creen que sirven estos pedazos?”, “¿Qué pasa si repartimos la pizza entre amigos?”. Guíe la discusión relacionando la imagen con la idea de dividir en partes iguales para repartir de manera justa.
  3. Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
    Pida a los alumnos que dibujen una caja con 12 caramelos y luego, en pequeños grupos, que intenten repartirlos entre 4 amigos, dibujando a cada uno con su cantidad. Explique paso a paso: primero, cuántos caramelos hay, luego, cuántos amigos hay, y cómo repartirlos de manera que todos tengan la misma cantidad. Haga que compartan sus dibujos y conclusiones.
  4. Demostración y Observación:
    Use fichas o bloques para representar la división. Por ejemplo, coloque 20 fichas y divídalas en 5 grupos iguales. Muestre cómo hacerlo físicamente, contando y formando grupos. Pida a los alumnos que observen y expliquen qué hicieron, reforzando la conexión entre los objetos y el concepto de división.
  5. Lectura Guiada y Preguntas:
    Lea un párrafo breve sobre una historia que involucre repartir objetos, como “Ana tiene 18 caramelos y los quiere dividir en 6 bolsitas iguales”. Deténgase para aclarar vocabulario y preguntar: “¿Qué significa dividir en partes iguales?”, “¿Qué pasa si no podemos dividir exactamente?” Esto ayuda a comprender los aspectos importantes del tema.
    ---
← Anterior Siguiente →
Descargar Guía en PDF