los animales (Nivel Primaria - Asignatura: Lengua materna (Español))
2. Enseñanza Guiada
- Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
Inicie la clase preguntando: "¿Qué animales conocen?" o "¿Qué animales les gustan más?". Anote en el pizarrón todas las ideas que los niños compartan. Anime a todos a participar para que se sientan escuchados y motivados a hablar sobre lo que saben.
- Análisis Conjunto de Material Visual:
Muestre una imagen grande con diferentes animales o un breve video de animales en su hábitat natural. Pregunte: "¿Qué animales ven aquí?", "¿Qué hacen estos animales?", "¿Cómo creen que se llaman?", o "¿Qué les llama la atención?". Fomente que los niños describan lo que ven y relacionen las imágenes con sus conocimientos previos.
- Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
Pida a los niños que, en parejas o en grupo, dibujen un animal que les guste y que describan una característica importante, como: "Mi animal tiene pelo y come carne". Mientras dibujan, el docente puede ir ayudando con vocabulario y preguntando por las características del animal.
- Demostración y Observación:
Realice una demostración sencilla, por ejemplo, imitar el sonido de un animal (el ladrido de un perro, el maullido de un gato). Invite a los niños a participar y observar cómo se produce ese sonido o movimiento. Luego, pregunte qué aprendieron o qué les gustó de la actividad.
- Lectura Guiada y Preguntas:
Lea en voz alta un texto corto sobre un animal, como una pequeña historia o descripción sencilla. Pausen en momentos clave para preguntar: "¿Qué significa esta palabra?", "¿Por qué crees que el animal hizo esto?", o "¿Qué aprendieron sobre este animal?". Esto ayuda a mejorar la comprensión y ampliar el vocabulario.
---