Español (Nivel Primaria - Asignatura: Lengua materna (Español))
2. Enseñanza Guiada
- Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
Comience preguntando a los alumnos: "¿Qué saben ustedes sobre el español?" Anote en el pizarrón sus ideas, como "Es el idioma que hablamos en casa", "Tiene muchas palabras", "Se escribe con letras". Esto ayuda a activar sus conocimientos previos y a motivarlos para aprender más.
- Análisis Conjunto de Material Visual:
Muestre una imagen de un mapa donde se vean países de habla hispana o un video corto de una canción en español. Pregunte: "¿Qué ven en esta imagen/video?", "¿Qué palabras en español conocen que aparecen aquí?", "¿Por qué creen que el español se habla en muchos lugares?". Guíe la discusión para que los alumnos relacionen las imágenes con el idioma.
- Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
Pida a los alumnos que dibujen un símbolo que represente el español, como un libro, una pluma o una bandera. Luego, expliquen por qué eligieron ese símbolo y qué significa para ellos el idioma. Puede también hacer que compartan en pareja o en grupo pequeño sus dibujos y explicaciones.
- Demostración y Observación:
Realice un ejercicio sencillo, como pronunciar palabras en español con diferentes acentos o entonaciones. Por ejemplo, diga "hola" con alegría, sorpresa y duda. Pida a los alumnos que escuchen atentamente y compartan cómo cambió la expresión con cada entonación. Esto les ayuda a entender cómo el tono y la expresión enriquecen la comunicación.
- Lectura Guiada y Preguntas:
Lea en voz alta un párrafo corto sobre la historia del español o un cuento sencillo en español. Deténgase para preguntar: "¿Qué significa esta palabra?", "¿Por qué el personaje hizo esto?", "¿Qué creen que pasará después?". Esto favorece la comprensión y familiarización con el vocabulario.
---