Identificarme
Registrarme
Toggle navigation
Menu
Inicio
Material Nuevo
Juegos Educativos
interactivos 1ER CICLO
interactivos 2DO CICLO
interactivos 3ER CICLO
interactivos Formación Cívica, Geografía E Historia
Educación Artística y Física
interactivos lecturas
interactivos ingles
Fichas Escolares
Planeaciones y Cuadernillos
Examenes 2025-2026
Planeacion Preescolar
Planeacion Primaria
Planeacion Secundaria
Planeacion Telebachillerato
Planeacion Inglés
ENCICLOMEDIA 2025
Aliado Docente
Zona para Padres
Tarea-IA
Herramientas Inteligencia Artificial
Juegos
PDF
Usuarios
Planeaciones por Proyectos NEM Potenciadas por Inteligencia Artificial
Proyectos de primer grado
Proyectos de segundo grado
Proyectos de tercer grado
Proyectos de cuarto grado
Proyectos de quinto grado
Proyectos de sexto grado
Guías Interactivas
Planeaciones Kempis 2025
Examinar juegos - Página 41
Orden
Más nuevas
Más viejas
Más gustadas
Más vistos
A-Z
Z-A
Buscar
Mostrar solo juegos para móvil
Enviar
Decimales II 6° grado
El paquete contiene actividades para trabajar los decimales hasta los millonésimos. Se presentan actividades de lectura y escritura de números decimales, así como de representación gráfica en la recta y en superficie. Se trabaja con la equivalencia entre los números decimales y las fracciones decimales y se presentan algunos problemas con este contenido.
5
3
7272
Decimales I 5° y 6° grado
Se presentan actividades de lectura y escritura de números decimales hasta milésimos. Se trabaja con la representación gráfica de los decimales y su equivalencia con las fracciones decimales. Se hace uso de los signos >, < e = para comparar fracciones y números decimales. Por último se representan los decimales en la recta numérica.
1
3
8776
Decimales
Los números decimales son valores que denotan números racionales e irracionales, es decir que los números decimales son la expresión de números no enteros, que a diferencia de los números fraccionarios, no se escriben como el cociente de dos números enteros sino como una aproximación de tal valor.
3
1
10870
Datos 5° y 6°
Proyecto didáctico con actividades para propiciar el análisis de datos numéricos contenidos en etiquetas, recetas médicas, gráficas y tablas de doble entrada. Se pretende que el alumno sea capaz de leer e interpretar datos numéricos de manera autónoma.
0
2
10886
Cuadriláteros y diagonales
Paralelogramo: sus lados opuestos son paralelos. ... Rombo: todos sus lados son iguales, cada par de ángulos agudos y obtusos son opuestos, sus diagonales son distintas y perpendiculares entre sí, son bisectrices, tiene una circunferencia inscrita.
6
1
10996
Cuadriláteros 5° y 6° grado
Se trabaja con el concepto de cuadrilátero y su clasificación en paralelogramos, trapecios y trapezoides, se presentan actividades para identificar los elementos de un cuadrilátero. Se presentan actividades para nombrar a los cuadriláteros según sus características: cuadrado, rectángulo, rombo, romboide, trapecio recto, trapecio isósceles, trapecio escaleno y trapezoide.
10
0
24460
La fracción como cociente
Se trabaja la fracción en su concepto de cociente, tanto en fracción como en decimal. Se hace un pequeño repaso de los elementos de la división. Se plantean problemas de reparto equitativo y exhaustivo.
23
7
21459
Circunferencia
Distíngase del círculo, que es el lugar geométrico de los puntos contenidos en el interior de dicha circunferencia, o sea, la circunferencia es el perímetro del círculo. Los puntos de la circunferencia están a una distancia igual al radio del centro del círculo, mientras los demás puntos del círculo están a menor distancia que el radio. Puede ser considerada como una elipse de excentricidad nula, o una elipse cuyos semiejes son iguales, o los focos coinciden; o bien fuera una elipse cuyas directrices están en el infinito. También se puede describir como la sección, perpendicular al eje, de una superficie cónica o cilíndrica, o como un polígono regular de infinitos lados, cuya apotema coincide con su radio.
6
4
7629
Circunferencia: Longitud y elementos 6° grado
Se presentan actividades para diferenciar el círculo de la circunferencia y para identificar sus principales elementos: radio, diámetro, centro, cuerda, arco, semicírculo. Se hace referencia a Arquímedes en su procedimiento para medir la longitud de la circunferencia y se presentan problemas para aplicar la fórmula C= pi x d.
7
3
17706
Círculo y circunferencia
Se presentan actividades para diferenciar el círculo de la circunferencia y para identificar sus partes: radio, diámetro, cuerda, centro, arco, semicírculo y semicircunferencia.
22
6
35350
Calendario 5° y 6°
Paquete de actividades para trabajar el tiempo histórico. Se presentan actividades relacionadas con la historia del calendario y las unidades de medida que se emplean para medir el tiempo: año, lustro, década, siglo, milenio. Se trabaja con el calendario gregoriano que divide el tiempo histórico en antes de Cristo y después de Cristo.
2
0
9005
Fracciones básico 3
Fracciones propias e impropias, equivalencia de fracciones y elementos de la fracción: numerador y denominador.
4
0
6645
38
39
40
41
42
43
44
Powered by
Channelkids