Planeacion Planeación Didáctica Sexto Grado: Lo que Yo Elijo para M...
Por
2025-07-06Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica por Fases Metodológicas
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Lo que yo elijo para mi bienestar
- Asunto o Problema: Comprender la importancia de la toma de decisiones
- Tipo: Proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS)
- Escenario: Aula y comunidad escolar
- Metodología(s): Servicios, Aprendizaje basado en problemas, Colaborativo
- Ejes Articuladores: Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico
- Contenidos Seleccionados:
- Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse (De lo Humano y lo Comunitario)
- PDAs:
- Valora logros y cambios en gustos, necesidades, intereses y habilidades actuales, para reestructurar metas que favorezcan el desarrollo personal y social.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Sensibilización y reconocimiento de necesidades
Fase 2: Investigación y comprensión del problema
Fase 3: Planificación del servicio solidario
Fase 4: Ejecución del servicio
Fase 5: Reflexión, evaluación y difusión
Enfoque en Contenidos y PDAs
Contenidos en relación a las fases
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Nombre del Producto: Campaña comunitaria "Decido por mi bienestar"
Criterios de evaluación:
- Creatividad en los materiales visuales y mensajes.
- Participación activa y colaboración en equipo.
- Capacidad para reflexionar sobre sus decisiones y las del grupo.
- Impacto visible en la comunidad escolar (ej. afiches, charlas).
Evidencia: Un portafolio digital o físico con fotos, videos, y los productos finales, además de un pequeño reporte reflexivo escrito por cada estudiante.
Evaluación
- Autoevaluación: ¿Qué aprendí sobre mis decisiones? ¿Cómo puedo mejorar?
- Coevaluación: ¿Cómo aporté a mi equipo? ¿Participé activamente?
- Rubrica sencilla:
- Participación y compromiso: 1-3 puntos
- Creatividad y esfuerzo: 1-3 puntos
- Reflexión y aprendizaje: 1-3 puntos
Este proyecto busca que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico y una actitud reflexiva sobre sus decisiones, promoviendo un aprendizaje significativo y participativo, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.