Planeacion Planeación Didáctica Quinto Grado: Dialoguemos para Vivi...
Por
2025-07-07Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Quinto Grado
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: DIALOGUEMOS PARA VIVIR EN PAZ
Asunto o Problema: En este proyecto conocerás distintas formas de resolver los conflictos. Luego, en colectivo, desarrollarás un plan de acción para dar solución a conflictos de tu comunidad escolar y lo presentarás en una feria de la convivencia.
Tipo: Por fases metodológicas
Escenario: Escuela
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Nombre del producto: Plan de resolución de conflictos para la comunidad escolar
Descripción: Un cartel grande y creativo que incluya el proceso, las herramientas y las acciones para resolver conflictos pacíficamente en la escuela, acompañado de una dramatización o video que lo explique.
Criterios de evaluación:
- Claridad y coherencia del contenido
- Participación activa del grupo
- Creatividad en la presentación
- Uso de materiales manipulables y recursos visuales
- Reflexión sobre la importancia del respeto y la empatía
Evaluación
- Autoevaluación: ¿Qué aprendí sobre resolver conflictos? ¿Qué puedo hacer diferente la próxima vez?
- Coevaluación: ¿Cómo contribuyó mi equipo? ¿Qué aprendieron mis compañeros?
- Rúbrica sencilla:
- 4: Participación activa, creativo, reflexivo.
- 3: Participación, cumple expectativas.
- 2: Participa parcialmente.
- 1: Poco involucrado o necesita apoyo.
Este proyecto fomenta la participación activa, el pensamiento crítico, la expresión oral y la colaboración, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo valores de paz, respeto e inclusión en la comunidad escolar.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.