Planeacion Planeación Didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Recursos, Actividades y Estrategias para un Aprendizaje Divertido y Efectivo
Por
2025-08-26Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Bienvenido a tercero
Asunto o Problema Principal: Dificultad en la adaptación emocional y social de los niños al inicio del ciclo escolar
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos y PDAs Seleccionados:
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Actividades Creativas, Significativas y Sensibles
- Rincón de emociones: un espacio con máscaras, peluches, y dibujos donde los niños expresan cómo se sienten durante el día.
- Cuento dramatizado: Se lee un cuento sobre amigos que enfrentan sentimientos y se dramatiza en grupo, permitiendo la identificación emocional (Fuente: Libro, Pág. X).
- Juego de "Camino de emociones": con piedras o fichas en el suelo, cada una representa un estado emocional. Los niños caminan, se detienen y expresan qué sienten en ese momento.
- Dibujo colaborativo: en una cartulina grande, cada niño añade un dibujo que represente cómo se sienten en el grupo, promoviendo la pertenencia y la empatía.
Autoevaluación y Coevaluación
- Preguntas para los niños:
"¿Qué te gustó más de lo que hicimos?"
"¿Qué aprendiste hoy sobre cómo te sientes?"
- Observaciones del docente:
Notar si los niños expresan emociones con confianza y si participan activamente en las actividades.
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Producto:
Un "Árbol de emociones" elaborado por cada niño, decorado con sus hojas y dibujos, que refleje cómo se sienten en diferentes momentos del día.
Criterios de Evaluación:
- El niño puede identificar y expresar al menos dos emociones propias.
- Usa colores y dibujos para representar sentimientos.
- Participa compartiendo su árbol con el grupo.
Resumen
Este proyecto promueve la exploración sensorial, la expresión emocional, la interacción social y el reconocimiento de la diversidad en un ambiente lúdico, respetuoso e inclusivo, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Cada actividad busca fortalecer la confianza, la empatía y la comunicación en los niños de 5 años, favoreciendo su desarrollo integral.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.