Planeacion Planeación didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Proyecto "Mi Nombre" para potenciar identidad y habilidades sociales
Por
2025-10-01Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Mi nombre
Asunto o Problema Principal a Abordar: La mayoría del grupo no identifica con exactitud la letras de su nombre y mucho menos sabe escribirlo
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos y PDAs Seleccionados:
- Lenguajes (Contenidos): Producciones gráficas dirigidas a destinatarias y destinatarios diversos, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
- Lenguajes (PDA): Usa grafías para representar su nombre y otras palabras conocidas con diversos propósitos.
- Ética, Naturaleza y Sociedades (Contenidos): Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
- De lo Humano y lo Comunitario (Contenidos): Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
- De lo Humano y lo Comunitario (PDA): Muestra seguridad y confianza en sus formas de ser, actuar, pensar e interactuar en la casa, escuela y comunidad.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto
- Un mural colectivo con los nombres escritos y decorados por los niños, que refleje su identidad y el proceso de aprendizaje en la escritura de su nombre.
Criterios de Evaluación
- Participación activa en las actividades.
- Reconocimiento de letras y palabras en su nombre.
- Capacidad para trazar o escribir su nombre de forma espontánea o guiada.
- Expresión de emociones y necesidades relacionadas con su aprendizaje.
- Colaboración y respeto en las actividades grupales.
Autoevaluación y Coevaluación
- Preguntas sencillas como: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?", "¿Qué te gustaría seguir haciendo para aprender más?".
- Observaciones del docente sobre la confianza, interés y avances de cada niño en la identificación y escritura de su nombre.
Este diseño busca potenciar el interés, la exploración sensorial y la expresión libre de los niños, creando un ambiente lúdico, inclusivo y significativo para el reconocimiento de su identidad y cultura escrita.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.