Planeacion Planeación didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Fomentando la convivencia y habilidades sociales en el jardín de niños
Por
2025-09-04
¿Eres docente o padre de familia buscando la mejor manera de apoyar el desarrollo integral de los niños en educación preescolar? La planeación didáctica para tercer grado de preescolar es fundamental para fomentar habilidades sociales, valores de convivencia y un ambiente de aprendizaje positivo en el jardín de niños. Descubre cómo diseñar actividades educativas que promuevan la cooperación, el respeto y la empatía en los pequeños, ayudándolos a crecer como niños felices y socialmente responsables. En esta guía, exploraremos estrategias y recursos clave para una planeación didáctica efectiva en tercer grado de preescolar que beneficie tanto a docentes como a padres comprometidos con la formación integral de sus hijos.
¿Quieres seguir fortaleciendo las habilidades sociales y la convivencia en el aula de tercer grado de preescolar? Explora más recursos, planificaciones y actividades educativas diseñadas especialmente para fomentar un ambiente de respeto y colaboración entre los niños. No olvides visitar nuestra sección de materiales didácticos y consejos para educadores y padres comprometidos con la formación integral de los pequeños. ¡Inicia hoy mismo la aventura de aprender y convivir en un entorno lleno de valores y alegría!
Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica por Fases Metodológicas
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: aprendiendo a convivir en el jardín de niños
- Asunto o Problema: Los niños y las niñas se encuentran en un nuevo grupo, con compañeros nuevos y maestra diferente, lo cual implica nuevas formas de trabajo, acuerdos y formas de interacción.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Servicios
- Ejes Articuladores: Igualdad de género
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
- Un cartel o mural colectivo en el que los niños hayan dibujado y escrito (con ayuda) acciones de convivencia y respeto.
- Criterios: participación activa, ideas de respeto y cuidado, uso de lenguaje oral y/o escrito, trabajo en equipo.
Autoevaluación y Coevaluación:
- Preguntas sencillas para los niños:
- ¿Qué te gustó más de lo que hicimos?
- ¿Qué aprendiste sobre convivir con otros?
- ¿Qué puedes hacer para ser un buen amigo?
- El docente puede guiar y registrar las respuestas, promoviendo la reflexión y el reconocimiento de logros.
Este diseño promueve la participación activa, la expresión emocional, la exploración sensorial y la cooperación, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adecuado para niños de 5 años en su proceso de socialización y convivencia.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.