Planeacion Planeación didáctica para Tercer Grado de Preescolar: El Plato Fraccionario del Buen Comer para promover hábitos alimenticios saludables
Por
2025-09-13
Descubre cómo planificar una didáctica efectiva para tercer grado de preescolar utilizando el recurso del plato fraccionario del buen comer. Este enfoque pedagógico ayuda a promover hábitos alimenticios saludables en los niños, fomentando su aprendizaje de manera divertida y significativa. Si eres educador o padre interesado en fortalecer los conocimientos sobre nutrición infantil y metodologías educativas, esta planeación didáctica para tercer grado de preescolar es la herramienta perfecta para impulsar el desarrollo integral de los pequeños a través de actividades lúdicas y didácticas. Aprende a integrar conceptos de alimentación saludable en tus clases con estrategias innovadoras y adaptadas a esta etapa educativa.
Explora más recursos y estrategias para potenciar la educación infantil en temas de alimentación saludable y desarrollo integral. Descubre cómo una adecuada planeación didáctica puede transformar las clases y promover hábitos positivos en los niños. ¡No dudes en seguir aprendiendo y creando actividades educativas innovadoras para el bienestar y el aprendizaje de los pequeños! Visita nuestro sitio para más ideas y materiales didácticos adaptados a tercer grado de preescolar y otros niveles. ¡Juntos, hacemos que el aprendizaje sea divertido y saludable!
Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Tercer Grado de Preescolar (Niños de 5 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: EL PLATO FRACCIONARIO DEL BUEN COMER
- Asunto o Problema: Se ha observado que los alumnos siguen consumiendo comida chatarra en la escuela.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Tercer grado de preescolar (5 años)
- Escenario: Escuela
- Metodología: Basada en problemas
- Ejes Articuladores: Vida saludable
- Contenidos:
- Identificación de alimentos saludables y no saludables
- Reconocimiento de la importancia de una alimentación equilibrada
- Concepto de fracción simple (parte de un todo: plato, fruta, verdura)
- Hábitos de alimentación saludable
- PDAs:
- Dibujo colectivo de un plato saludable
- Construcción de un “Plato Fraccionario” con materiales manipulables
- Juego de roles en el que los niños simulan ser chefs o comensales saludables
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
1. Presentamos
2. Recolectemos
3. Formulemos
4. Organizamos
5. Construimos
6. Comprobamos y analizamos
7. Compartimos
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
- Un dibujo colectivo de un plato saludable, en el que cada niño aporta una parte con alimentos que eligió.
- Criterios:
- Incluye frutas y verduras.
- Está organizado en partes claras (fracciones).
- Refleja lo aprendido sobre la alimentación saludable.
Evaluación
- Observación continua durante las actividades.
- Preguntas sencillas para valorar la comprensión del concepto de alimentos saludables.
- Participación activa en las dramatizaciones y construcciones.
- Capacidad para distinguir entre comida saludable y no saludable en sus dibujos y explicaciones.
Este proyecto fomenta la exploración sensorial, el juego simbólico y el trabajo en equipo, promoviendo hábitos de vida saludable desde una perspectiva lúdica, creativa e inclusiva, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.