Planeacion Planeación Didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Diagnóstico Inicial y Actividades Exploratorias para un Inicio de Curso Exitóso
Por
2025-09-03Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Diagnóstico Inicial Actividades Exploratorias
- Asunto o Problema: Conocer las habilidades, destrezas y conocimientos de los niños y niñas en su entorno cercano.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Tercer grado de Preescolar (5 años)
- Escenario: Aula
- Metodología: Comunitaria
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
- Contenidos y PDAs Seleccionados:
- Lenguajes: Comunicación oral para expresar necesidades, emociones, gustos y saberes (PDA: Expresar ideas completas en diversas situaciones).
- Saberes y Pensamiento Científico: Recursos visuales y tecnológicos para explorar la diversidad natural y social (PDA: Utilización de imágenes, videos, fotografías).
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Promoción de la cultura de paz, respeto y seguridad ante emergencias (PDA: Actuar con seguridad en diferentes situaciones).
- De lo Humano y lo Comunitario: Reconocimiento y expresión de emociones en la interacción social (PDA: Mostrar confianza y seguridad en diferentes ámbitos).
Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Indagación con Enfoque STEAM
Complementos (habilidades, evaluación, vida cotidiana)
- Juegos de movimiento y exploración sensorial.
- Uso de recursos digitales simples (videos cortos, fotos).
- Evaluación continua a través del registro de observaciones y portafolio de trabajos.
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y Servicio
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
- Un mural colectivo que represente la comunidad y sus elementos naturales y sociales, elaborado con dibujos, objetos y fotografías.
Criterios de Evaluación:
- Participación activa en actividades sensoriales y creativas.
- Capacidad para expresar ideas y emociones en palabras o representaciones.
- Reconocimiento de elementos de su comunidad y naturaleza.
- Trabajo en equipo y respeto hacia las ideas de los otros.
- Cuidado y respeto por los materiales y el entorno.
Este proyecto busca que los niños y niñas se conozcan mejor a través de actividades sensoriales, creativas y de exploración, promoviendo su participación activa, el respeto por su comunidad y el inicio de su pensamiento crítico en un ambiente inclusivo y lúdico.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.