Planeacion Planeación didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Cuidemos nuestro planeta y fomentemos la conciencia ecológica
Por
2025-10-11Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Tercer Grado de Preescolar (Niños de 5 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Cuidemos nuestro planeta
- Asunto o Problema: La acumulación de basura en las calles, parques y espacios comunes, y el desconocimiento sobre la cantidad de residuos que generamos y cómo afectan al medio ambiente.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
- Escenario: Escuela y Comunidad
- Metodología(s): Basado en problemas, indagación, aprendizaje servicio y participación activa.
- Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Pensamiento crítico.
- Contenidos y PDAs:
- Lenguajes: Representación gráfica, uso de textos en comunidad.
- Saber y Pensamiento Científico: Elementos naturales, procesos, colaboración en riesgos.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Cuidado, conservación, resolución socioambiental.
- De lo Humano y lo Comunitario: Higiene, limpieza, actividades colectivas.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
Un mural ecológico y una serie de carteles que los niños crean y decoran para colocar en la escuela y comunidad, promoviendo la conciencia ambiental.
Criterios de evaluación:
- Participación activa en actividades de recolección y creación.
- Uso de materiales reciclados para construir el mural y carteles.
- Expresión verbal y artística sobre el cuidado del planeta.
- Demostración de comprensión del impacto de la basura en el ambiente.
- Participación en la reflexión y compromiso para mantener limpio su entorno.
Este diseño promueve la participación activa, el aprendizaje significativo y la vinculación con su comunidad, respetando los principios de la Nueva Escuela Mexicana y las capacidades de los niños de 5 años.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.