Planeacion Planeación didáctica para tercer grado de preescolar: cuidado de las plantas y su importancia en el desarrollo infantil
Por
2025-09-25Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Tercer Grado de Preescolar (Niños de 5 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Cuidado de las plantas
- Asunto o Problema: Reconocer las plantas más comunes en la comunidad, comprender su importancia y aprender a cuidarlas, así como identificar insectos y otros elementos del entorno natural.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Tercer grado de preescolar (5 años)
- Escenario: Aula y área del jardín del kínder
- Metodología(s): Investigación, Exploración sensorial y juego
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, Exploración y conocimiento del entorno
- Contenidos:
- Diversidad de plantas y animales en la comunidad
- Características básicas de las plantas y su crecimiento
- La importancia del cuidado del medio ambiente y áreas verdes
- PDAs (Propósitos de Aprendizaje):
- Reconocer y distinguir algunas plantas y su importancia
- Observar cómo crecen las plantas y algunos insectos comunes
- Participar en actividades de cuidado del jardín escolar
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema
| Propósito: Despertar interés, activar sentidos y explorar conocimientos previos en un ambiente lúdico y sensorial. |
Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial
| Propósito: Promover la formulación de ideas y preguntas simples, y comenzar a relacionar conceptos con experiencias cotidianas. |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general
| Propósito: Realizar comparaciones simples, reconocer diferencias y similitudes, y reforzar la exploración activa. |
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación
| Propósito: Fomentar la responsabilidad, la observación continua y la expresión creativa con actividades manipulativas y simbólicas. |
Complementos: Habilidades, Vida Cotidiana y Evaluación
Resumen de Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Producto:
- Una planta sembrada y cuidada por cada niño en una maceta decorada.
- Un mural colectivo con fotos, dibujos y pequeñas descripciones de las plantas y animales observados.
Criterios:
- Participa en la preparación y cuidado de su planta.
- Describe su planta y comparte lo que aprendió.
- Expresa emociones y necesidades relacionadas con el cuidado del jardín.
Este proyecto busca que los niños exploradores se conviertan en pequeños guardianes de las plantas y el medio ambiente, promoviendo su curiosidad, respeto y responsabilidad desde una perspectiva lúdica, sensorial y significativa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.