Planeacion Planeación didáctica para tercer grado de preescolar: Conociendo el mundo de Cri-Cri para potenciar el aprendizaje y la creatividad
Por
2025-08-28Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Conociendo el mundo de Cri-Cri
Asunto o Problema Principal: Uso de canciones tradicionales de Cri-Cri para explorar y expresar emociones, promoviendo la comunicación lúdica y el reconocimiento de la cultura musical infantil.
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología: Comunitaria
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos Seleccionados:
- Lenguajes: Producción de expresiones creativas con elementos artísticos.
- PDA: Narrar historias inventadas considerando inicio, desarrollo y final, en forma individual o colectiva.
- Saberes y Pensamiento Científico: Clasificación y experimentación con objetos del entorno que reflejen la diversidad de la comunidad.
- PDA: Promover cultura de prevención y difusión de acciones para el cuidado y bienestar de la comunidad.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: La cultura de paz, respeto a la diversidad y acciones sustentables para cuidar el ambiente.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Producto y Evaluación
Producto (PDA)
- Un mural colectivo que represente las emociones, personajes y acciones relacionadas con las canciones de Cri-Cri, decorado con dibujos, frases y objetos creados por los niños.
Criterios:
- Uso de colores vivos y materiales diversos.
- Inclusión de personajes y escenas de las canciones.
- Participación activa en la creación y montaje.
Evaluación
- ¿Qué te gustó más de la actividad?
- ¿Qué aprendiste sobre Cri-Cri y sus canciones?
- ¿Puedes contar qué personaje o canción te gustó más?
- ¿Cómo expresaste tus emociones durante el proceso?
- ¿Qué harías diferente la próxima vez?
Este plan busca promover en los niños la exploración sensorial, el juego simbólico, la expresión emocional y la participación activa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque lúdico y significativo para su edad.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.