Planeacion Planeación didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Co...
Por
2025-09-17Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: CONTANDO CUANTOS HAY
- Asunto o Problema: Que los niños preescolares se interesen en resolver situaciones matemáticas a través del conteo oral.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Tercer grado de preescolar (5 años)
- Escenario: Escuela
- Metodología(s): Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Representación gráfica de ideas y descubrimientos, explorando textos y dibujos en su comunidad (Fuente: Libro, Pág. 23).
- Saberes y Pensamiento Científico: Uso de saberes numéricos para resolver situaciones del entorno en diferentes contextos socioculturales.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Promover la cultura de paz, respeto a la diversidad y convivencia armónica.
- De lo Humano y lo Comunitario: Coordinación en movimientos y uso de objetos en actividades cotidianas.
Desarrollo por Fases Metodológicas: Aprendizaje basado en problemas
Proyecto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Un mural colectivo donde cada niño pega o dibuja una cantidad de objetos que contó y relaciona con un número.
Criterios:
- Incluye objetos diferentes (frutas, fichas, dibujos).
- Relaciona la cantidad con su símbolo (número).
- Participan todos los niños en la creación y explicación.
Evaluación
- Observación del proceso: ¿pueden contar en voz alta con precisión?
- Preguntas dirigidas: “¿Cuántos hay?” y “¿Qué número es ese?”
- Participación activa y entusiasmo en las actividades.
- Reflexión final: “¿Qué aprendiste hoy?” y “¿Qué te gustó más?”
Este enfoque asegura que los niños de 5 años exploren, experimenten y socialicen el conteo de forma significativa, lúdica y adaptada a su desarrollo, promoviendo así su interés por las matemáticas y su pensamiento crítico.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.