Planeacion Planeación Didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Actividades de Lenguaje y Bienvenida para un Inicio Escolar Atractivo
Por
2025-08-23Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Bienvenida a preescolar, actividades de lenguaje
Asunto o Problema: Actividades de escritura de su nombre y conocimiento de vocales
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, Igualdad de género
Contenidos y PDAs seleccionados
Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Complementos
- Juegos sensoriales y exploratorios con materiales diversos.
- Uso de canciones, cuentos y movimientos para explorar el cuerpo y las vocales.
- Evaluaciones participativas y observaciones continuas.
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
- Un mural colectivo donde cada niño pegue su nombre decorado, acompañado de un dibujo que represente una vocal o una acción que aprendieron (ej. cuidarse, explorar el cuerpo).
Criterios de evaluación:
- Participa activamente en las actividades.
- Reconoce y escribe su nombre y algunas vocales.
- Expresa sus ideas y emociones con dibujos y palabras.
- Colabora en las actividades grupales y respeta a sus compañeros.
- Demuestra interés por explorar y aprender sobre su cuerpo, letras y su entorno.
Este plan busca promover un aprendizaje significativo, lúdico, sensorial y afectivo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando la participación activa, la inclusión y el respeto por la diversidad.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.