Planeacion Planeación Didáctica para Segundo Grado de Preescolar: Bienvenida, Diagnóstico y Actividades Iniciales
Por
2025-08-27Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Bienvenidos a la escuela y diagnóstico
Asunto o Problema Principal a Abordar: Diagnóstico de los niños, bienvenida, identificación personal, exploración de intereses y reglas del salón, preguntas sobre vocales, abecedario, lectura, conteo, animales y sus características.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Servicios, Inclusión
Ejes Articuladores: Inclusión, Desarrollo integral, Participación activa
Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Comunicación oral, manifestación de necesidades y emociones (PDA).
- Saberes y Pensamiento Científico: Exploración de la biodiversidad, observación de animales (PDA).
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Cuidado del entorno, diversidad natural (PDA).
- De lo Humano y lo Comunitario: Identidad personal, pertenencia, diferencias y semejanzas (PDA).
Desarrollo detallado por fases metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
- Un cartel o dibujo colectivo que muestre a cada niño con su gafete, su animal favorito y una frase que diga cómo cuidarlo (ejemplo: "Yo cuido a mi perro").
- Criterios: inclusión del nombre, dibujo, frase de cuidado, participación en la actividad grupal.
Evaluación:
- Observación participativa durante todas las actividades.
- Preguntas sencillas para que los niños expresen qué aprendieron y qué les gustó.
- Registro de avances en la identificación de su nombre, familiares, animales y reglas del salón.
- Valoración del interés, participación, expresión y respeto a los pares.
Este diseño promueve una participación activa, sensorial y emocional, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la inclusión, la exploración y el reconocimiento de la diversidad.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.