Planeacion Planeación didáctica para Segundo Grado: Cuidamos a los ...
Por
2025-08-15Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Segundo Grado de Preescolar (Niños de 4 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Cuidamos a los animales
- Asunto o Problema: Los niños identifican los cuidados que necesitan los animales de su entorno y experimentan, a través de estaciones, cómo brindarles atención adecuada.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Segundo Preescolar (4 años)
- Escenario: Comunidad
- Metodología: Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
- Contenidos y PDAs:
- Lenguajes: Narración de historias, participación en recursos artísticos (Narrar con secuencia lógica, inventar historias, acompañarlas con recursos visuales y musicales).
- Saberes y Pensamiento Científico: Observar y describir animales del entorno, sus características, cuidados y necesidades.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Valorar la diversidad de seres vivos, promover acciones de cuidado y conservación.
- Lo Humano y lo Comunitario: Expresar emociones y mostrar empatía hacia los animales y personas.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Indagación con Enfoque STEAM
Ética, Naturaleza y Sociedades
De lo Humano y lo Comunitario
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
- Dibujo o construcción: Cada niño creará una “casita” o refugio para un animal usando materiales reciclados (cartón, papel, cinta, etc.).
- Criterios de evaluación:
- Incluye un espacio para el animal (puede ser una casita, caja o refugio).
- Usa colores y materiales adecuados.
- Demuestra comprensión del cuidado (ej. un comedero, agua).
- Participa activamente en la construcción y explica su creación.
Evaluación
- Observación continua durante las actividades.
- Preguntas sencillas: “¿Qué te gustó más?”, “¿Qué aprendiste hoy?”
- Revisión del producto final y participación en las actividades.
- Valoración del respeto, empatía y colaboración mostrada.
Este enfoque busca potenciar el aprendizaje activo, sensorial y emocional, promoviendo la empatía, el cuidado y el pensamiento crítico en niños de 4 años. La integración de actividades lúdicas y creativas asegura que el proceso sea significativo, divertido y formativo, respetando siempre su etapa de desarrollo.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.