Planeacion Planeación Didáctica para Primer Grado: Fomentemos la Le...
Por
2025-07-04Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Fomentemos la lectura
- Asunto o Problema Principal: Cómo motivar a los niños a interesarse por la lectura en el aula y en su comunidad.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Escenario: Comunidad escolar y familiar
- Metodología(s): Servicios y aprendizaje basado en problemas
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, colaboración, comunicación y resolución de problemas.
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Lectura compartida en voz alta, reconocimiento de textos y su significado.
- PDA Lenguajes: Seguir la lectura en voz alta de recados, cartas, cuentos, poemas y canciones.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Reconocer y describir seres vivos y componentes naturales en su entorno; comprender cambios en la naturaleza y su relación con las actividades humanas (Fuente: Libro, pág. X).
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Sección adicional: Texto de referencia del libro
(Fuente: Libro, pág. X)
El texto que guía esta planeación señala la importancia de que los niños interactúen con diferentes tipos de textos y que la lectura en voz alta sea un momento de disfrute, que fomente el interés y la comprensión. Además, resalta que los niños deben reconocer la relación entre los textos y su entorno natural y social.
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Nombre del Producto: Mural comunitario "Naturaleza y lectura"
Criterios de Evaluación:
- Participa activamente en la lectura en voz alta.
- Usa recursos visuales y manipulativos para comprender textos.
- Describe y reconoce componentes naturales en sus dibujos y textos.
- Presenta su trabajo con confianza y claridad.
- Colabora en equipo y respeta las ideas de sus compañeros.
Indicadores:
- Lee en voz alta con fluidez y expresión.
- Identifica elementos de la naturaleza en textos y dibujos.
- Explica con sus palabras la relación entre la naturaleza y los textos.
- Participa en la exposición oral y en la creación del mural.
Evaluación
Se realiza una evaluación formativa mediante observación, registros de participación y revisión de los productos realizados, además de preguntas reflexivas que inviten a los niños a expresar qué aprendieron y qué les gustaría seguir explorando en temas de lectura y naturaleza.
Este proyecto busca que los niños desarrollen un interés genuino por la lectura, vinculándola con su entorno y promoviendo un aprendizaje activo, colaborativo y significativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.