Planeacion Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Veo y Aprendo de Mi Familia, Actividades Educativas y Juegos para Niños
Por
2025-09-16Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: VEO Y APRENDO DE MI FAMILIA
- Asunto o Problema: Conocer a su familia y sus objetos, prendas y alimentos provenientes de la naturaleza.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Investigación, Aprendizaje basado en problemas
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, ética, naturaleza y sociedades
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Saberes familiares y comunitarios que resuelven necesidades en el hogar y la comunidad.
- Comparte sus descubrimientos, ideas y opiniones sobre los seres vivos y objetos de la naturaleza.
- Identifica objetos, prendas y alimentos naturales y los usa de forma racional.
Desarrollo por Fases Metodológicas
1. Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
2. Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Resumen de actividades creativas y manipulativas
- Tocar y oler objetos familiares y naturales (frutas, prendas, utensilios).
- Crear un collage sensorial con recortes de objetos reales o imágenes.
- Construir un árbol familiar con ramas, hojas y fotos o dibujos.
- Juego simbólico de roles en el espacio de la tienda o la casa.
- Representar en movimientos y gestos cómo se cuidan y comparten objetos.
- Dibujar o pintar objetos que provienen de la naturaleza y la familia.
- Participar en canciones y rimas relacionadas con la familia y la naturaleza.
Autoevaluación y Coevaluación
- ¿Qué te gustó más hoy?
- ¿Qué aprendiste sobre los objetos de tu familia y la naturaleza?
- ¿Qué te gustaría aprender más?
- ¿Con quién compartiste o jugaste hoy?
El docente guiará estas preguntas para que los niños expresen sus ideas y emociones, fomentando la reflexión y el reconocimiento de sus aprendizajes.
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Construcción de un "Árbol familiar sensorial":
Cada niño elaborará un árbol con ramas y hojas de papel, en el que colocará pequeñas etiquetas o dibujos de objetos, prendas o alimentos que provienen de la naturaleza y que conoce en su familia.
Criterios de evaluación del PDA:
- Incluye al menos 3 objetos o prendas de la familia relacionados con la naturaleza.
- Los objetos están claramente identificados y nombrados.
- Participa activamente en el montaje y explica a sus pares qué representa cada elemento.
- Demuestra interés y respeto en la actividad.
Este proyecto busca que los niños exploren, expresen y compartan sus conocimientos y experiencias sobre su familia y el entorno natural, promoviendo habilidades sensoriales, sociales y cognitivas fundamentales en su desarrollo integral, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.