Planeacion Planeación didáctica para Primer Grado de Preescolar: Un mundo de colores para potenciar la creatividad y el aprendizaje temprano
Por
2025-10-02Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Un mundo de colores
Asunto o Problema: Los niños aprenderán a identificar y nombrar los colores, explorando y visualizando diferentes tonos en su entorno cercano.
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula y espacio al aire libre cercano
Metodología: Basado en problemas y exploración sensorial
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
Contenidos:
- Reconocimiento y diferenciación de colores mediante experiencias sensoriales y manipulativas.
- Representación gráfica a través de dibujos y actividades plásticas relacionadas con los colores.
PDAs (Producto de Aprendizaje):
- Un collage de colores elaborado con diferentes materiales (papel, tela, botones).
- Un dibujo colectivo con diferentes colores que refleje su entorno.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Actividades Creativas y Sensoriomotoras
- Túnel de colores: Un túnel de tela con diferentes tonos en su interior para que los niños pasen y exploren con las manos y la vista.
- Pintura con los dedos: Usar témperas para que pinten libremente, mezclando colores y descubriendo nuevas tonalidades.
- Caza de colores: Salir al patio a buscar objetos de colores específicos, estimulando la motricidad gruesa y la percepción visual.
- Construcción con bloques de colores: Crear torres, casas o figuras usando bloques de diferentes tonos.
Autoevaluación y Coevaluación
- ¿Qué te gustó más?
- ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Qué color te gustó más y por qué?
- ¿Qué podemos mejorar para la próxima vez?
El docente guiará estas reflexiones con preguntas sencillas, fomentando la expresión verbal y emocional de los niños.
Producto de Desempeño Auténtico (PDA)
Producto: Collage colectivo de colores elaborado con materiales diversos.
Criterios de evaluación:
- Incluye al menos cinco colores diferentes.
- Los materiales son manipulados y colocados por los niños.
- Se expresa satisfacción y participación activa durante su realización.
Evidencia: Fotografías del proceso y del collage final, además de una pequeña exposición oral o teatral donde cada niño diga su color favorito y muestre su parte del collage.
Este proyecto promueve la exploración sensorial, la expresión creativa y la interacción social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando un aprendizaje lúdico, significativo y respetuoso de las individualidades.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.