Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Un mundo de colores
Asunto o Problema: Los niños aprenderán a identificar y nombrar los colores, explorando y visualizando diferentes tonos en su entorno cercano.
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula y espacio al aire libre cercano
Metodología: Basado en problemas y exploración sensorial
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas

Contenidos:

PDAs (Producto de Aprendizaje):


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Fase 1: Planeación

Identificación

  • Observación de objetos de colores en el aula y en el entorno cercano (ej. plantas, juguetes, ropa).
  • Diálogo guiado con preguntas sencillas: "¿De qué color es esto?" con objetos reales.

Recuperación

  • Juegos sensoriales como pasar diferentes telas de colores, sentir y nombrar.
  • Canción de los colores con movimientos (ej. "Rojo, amarillo, verde"). (Fuente: Libro, Pág. X).

Planificación

  • Uso de tarjetas con colores y símbolos para que los niños seleccionen su color favorito.
  • Participación en decidir qué materiales usarán para su collage de colores.

Fase 2: Acción

Acercamiento

  • Exploración libre con cajas llenas de objetos (pelotas, botones, papeles) de diferentes colores.
  • Juego de clasificación sencilla: poner en cestas los objetos por color.

Comprensión y producción

  • Crear un mural con recortes de papel de colores, guiados por el docente.
  • Dibujar con crayones o témperas sus colores favoritos, expresando con gestos si lo desean.

Reconocimiento

  • Observar sus trabajos y los de sus compañeros.
  • Preguntas sencillas: "¿Qué color usaste?", "¿Te gusta ese color?"

Corrección

  • Ofrecer apoyo individual para que experimenten con mezclas de colores o mejoren sus dibujos, si así lo desean.

Fase 3: Intervención

Integración

  • Construir un collage colectivo usando diferentes materiales de colores.
  • Juego de roles: "Soy un árbol de colores" usando ropa y accesorios de diferentes tonos.

Difusión

  • Mostrar su collage a los otros niños y a las familias en una pequeña exposición.
  • Cantar una canción o decir en palabras sencillas: "Me gusta el color..."

Consideraciones

  • Preguntar: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?" para reflexionar y valorar su participación.

Avances

  • Celebrar con una pequeña fiesta de colores donde cada niño pueda mostrar su trabajo y decir su color favorito.

Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

  • Narrar un cuento sencillo sobre un personaje que busca colores en su entorno.
  • Dramatización con títeres de diferentes colores para captar atención y despertar interés. (Fuente: Libro, Pág. X).

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

  • Preguntar a los niños qué colores conocen y dónde los han visto.
  • Juego de "Encontrar el color": en el aula, buscar objetos de un color específico.

Formulemos

Definir con claridad el problema

  • Explicar con palabras sencillas: "Vamos a buscar y aprender los colores en nuestro entorno".
  • Mostrar imágenes de objetos de diferentes colores y preguntar si los conocen.

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

  • Dividir en pequeños grupos para explorar diferentes zonas del aula y exterior.
  • Asignar roles sencillos, como "el que busca", "el que organiza".

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Juegos de clasificación de objetos por color en pequeños grupos.
  • Crear un mural colaborativo con recortes de colores y objetos encontrados.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Observar cómo identifican los colores y preguntar: "¿Qué aprendiste?", "¿Qué color te gustó más?".

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

  • Presentar en círculo los trabajos y descubrimientos.
  • Cantar juntos la canción de los colores y mostrar sus collages.

Actividades Creativas y Sensoriomotoras


Autoevaluación y Coevaluación

El docente guiará estas reflexiones con preguntas sencillas, fomentando la expresión verbal y emocional de los niños.


Producto de Desempeño Auténtico (PDA)

Producto: Collage colectivo de colores elaborado con materiales diversos.
Criterios de evaluación:

Evidencia: Fotografías del proceso y del collage final, además de una pequeña exposición oral o teatral donde cada niño diga su color favorito y muestre su parte del collage.


Este proyecto promueve la exploración sensorial, la expresión creativa y la interacción social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando un aprendizaje lúdico, significativo y respetuoso de las individualidades.

Descargar Word