Planeacion Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar: La...
Por
2025-07-20Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: La escuela
Asunto o Problema Principal a Abordar: La adaptación a la escuela y la interacción con el entorno escolar
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Escuela
Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje socioemocional, exploración sensorial y juego libre
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema
Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación
Complementos: Habilidades, Vida Cotidiana, Evaluación
- Habilidades: Movimiento corporal (caminar, manipular), expresión oral sencilla, exploración sensorial.
- Vida cotidiana: Reconocer plantas y animales en su entorno, expresar necesidades y gustos.
- Evaluación: Observación continua, registro de expresiones y participación, diálogo sencillo, producto final (planta creada).
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Construcción de una planta con material reciclado.
Criterios:
- El niño usó materiales diversos para crear su planta.
- Explicó o mostró lo que aprendió sobre las plantas.
- Participó activamente en la actividad y expresó su gusto o interés.
Notas finales:
- La planeación prioriza el juego, la exploración sensorial y la expresión emocional, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque socioemocional.
- Se fomenta la participación activa, la valoración de la diversidad y el respeto por el entorno natural y social del niño.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.