Planeacion Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Juguemos con Números y Fomentemos el Aprendizaje Temprano
Por
2025-10-12Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Juguemos con números
Asunto o Problema: Identificación de la serie numérica del 1 al 20 o 30
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basado en problemas
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
Contenidos: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno en diversos contextos socioculturales
PDAs: Uso de números en juegos y situaciones cotidianas del entorno
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema
Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación
Complementos: Habilidades, Vida Cotidiana, Evaluación
Texto de referencia (si se usa)
El libro que guía esta planeación señala que en la etapa temprana, los niños aprenden mejor a través de la exploración sensorial y el juego simbólico, usando objetos cotidianos para familiarizarse con los números y su secuencia (Fuente: Libro, Pág. 45).
Con esta estructura, el proyecto promueve una exploración activa, sensorial y significativa del concepto de números, promoviendo el pensamiento crítico y el aprendizaje en contextos lúdicos y afectivos.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.