Planeacion Planeación didáctica para Primer Grado de Preescolar: Conociendo, explorando y aprendiendo de forma divertida
Por
2025-09-01Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Conociendo
Asunto o Problema Principal a Abordar: Conocer los aprendizajes previos de los niños en su entorno cercano y familiar.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula, Escuela, Comunidad
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Complementos
- Juegos de clasificación de objetos naturales y hechos por niños.
- Canciones y cuentos sobre plantas y animales.
- Observaciones sensoriales diarias.
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
- Dibujo o Modelo: Un dibujo de su familia, su planta preferida o un animal que les guste.
- Criterios: Incluye elementos visibles que muestren su conocimiento (ej. una planta, un animal, un número). Usa colores y detalles. Muestra comprensión y entusiasmo.
- Evidencia: Se puede montar en un mural o rincón de expresiones del aula.
Evaluación
- Preguntas sencillas a los niños:
- “¿Qué aprendiste hoy?”
- “¿Qué te gustó más?”
- “¿Qué puedes hacer ahora?”
- Observación de las actividades y participación.
- Valoración de la producción (dibujo/modelo) en función de su edad y esfuerzo.
- Reflexión final del docente sobre el proceso y los logros alcanzados.
Este proyecto prioriza la exploración sensorial, el juego simbólico, la expresión emocional, la colaboración y la valoración de la diversidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.