Planeacion Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Conociendo, Explorando y Aprendiendo de Forma Divertida
Por
2025-09-01Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Conociendo
Asunto o Problema: Conocer los aprendizajes previos de los niños a través de actividades lúdicas y sensoriales.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula, Escuela, Comunidad
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico
Contenidos y PDAs Seleccionados:
Desarrollo Detallado del Proyecto por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase 2: Acción
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Fase 3: Intervención
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto (PDA)
- Construcción de un pequeño huerto en macetas donde planten semillas, observando su crecimiento, y elaboren un dibujo o cartel con lo que aprendieron sobre el cuidado de las plantas.
Criterios de evaluación:
- Participa activamente en la siembra y cuidado de las plantas.
- Describe con sus palabras alguna característica de sus plantas.
- Expresa emociones relacionadas con el cuidado y el crecimiento.
Evaluación
- Observación continua durante las actividades.
- Preguntas sencillas para que los niños expresen qué aprendieron o qué más les gustaría explorar: “¿Qué te gustó más?”, “¿Qué aprendiste hoy?”
- Registro de participaciones, dibujos y producciones en el proceso.
Este plan busca promover en los niños la exploración sensorial, la expresión de sus emociones, la interacción social, y el respeto a su entorno, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.