Planeacion Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Aprendiendo sobre los Alimentos de Forma Divertida y Educativa
Por
2025-09-26Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Los alimentos
- Asunto o Problema: Adquirir hábitos de alimentación saludable
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología: Comunitaria
- Ejes Articuladores: Vida saludable
- Contenidos y PDAs Seleccionados:
| Participa en juegos del lenguaje de la tradición oral de la comunidad y los expresa con fluidez. |
| Usa números en juegos y situaciones cotidianas de su entorno. |
| Asocia los alimentos que consume con animales o plantas de los que provienen y evita el desperdicio. |
| Reconoce, en las costumbres familiares, la preparación y consumo de alimentos y bebidas, e identifica los que son saludables y los que ponen en riesgo la salud. |
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Este esquema busca que las actividades sean sensoriales, lúdicas, creativas y muy concretas, promoviendo la participación activa, la expresión emocional y la interacción social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.