Planeacion Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Aprendiendo a Convivir y Fomentar Valores en los Pequeños
Por
2025-10-06Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: aprendiendo a convivir
- Asunto o Problema Principal a Abordar: aprendemos a convivir
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
- Escenario: Escuela
- Metodología(s): Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Inclusión
- Contenidos Seleccionados:
- Reconocimiento y expresión de emociones básicas (alegría, tristeza, enojo, miedo).
- Juegos cooperativos y compartir objetos.
- Uso de palabras y gestos para expresar necesidades y sentimientos.
- Normas sencillas de convivencia (esperar turno, respetar a los demás).
- PDAs (Producto de Aprendizaje):
- Dibujo colectivo de una escena de convivencia.
- Juego simbólico en donde representan una situación social.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Enfoque: Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Tabla: Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Tabla: Contenidos del Campo Formativo - Exploración y Conocimiento del Mundo
Nota adicional
El uso de materiales manipulables y recursos visuales será fundamental en estas actividades, priorizando la exploración sensorial y el juego libre. La interacción afectiva y la expresión emocional son clave en el desarrollo de la convivencia en esta edad temprana, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y promoviendo la inclusión.
¿Requieres que agregue algún otro campo o que prepare una versión para otro formato?
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.