Planeacion Planeación didáctica para Primer Grado de Preescolar: Aprende y Diviértete con "Mi Nombre"
Por
2025-10-10Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Mi Nombre
- Asunto o Problema Principal a Abordar: Identificar y expresar su propio nombre
- Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
- Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Producciones gráficas dirigidas a destinatarias y destinatarios diversos, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Presentamos
Fase 2: Recolectemos
Fase 3: Formulemos
Fase 4: Organizamos
Fase 5: Construyamos
Fase 6: Comprobamos y analizamos
Fase 7: Compartimos
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Producto: Un dibujo individual donde cada niño representa y escribe su propio nombre con ayuda del docente, usando materiales diversos (colores, pegatinas, recortes).
Criterios de evaluación:
- Reconoce su nombre escrito o dibujado.
- Participa en actividades de identificación y expresión.
- Muestra interés y alegría en compartir su obra.
Evaluación
- Autoevaluación: Preguntas sencillas como: "¿Te gustó jugar con tu nombre?"
- Coevaluación: Observación del docente sobre participación y reconocimiento del propio nombre.
- Registro: Fotografías del proceso y del producto final, fichas de observación.
Nota: Todas las actividades priorizan la exploración sensorial, el movimiento, la expresión emocional y la interacción entre pares, promoviendo un aprendizaje significativo y lúdico, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.