Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Presentamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

Narración de un cuento sencillo y colorido sobre un personaje que busca su nombre (ejemplo: "El nombre de Luna" o "El nombre de Pepito"). Se puede dramatizar con títeres o figuras para captar su atención. (Fuente: Libro, Pág. X)

Mostrar un espejo grande y preguntar: "¿Quién es esta personita?" Para activar la relación con su propia imagen.

Utilizar una canción pegajosa sobre los nombres, por ejemplo: "Mi nombre es, mi nombre es..." acompañada de movimientos que puedan repetir.


Fase 2: Recolectemos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

Juego de reconocimiento: mostrar diferentes objetos con nombres escritos (una pelota, un muñeco, un libro) y preguntar: "¿Qué es esto?"

Conversación sencilla: "¿Sabes cómo te llamas?" y "¿Qué te gusta que te digan?"

Actividad sensorial: tocar letras grandes de cartulina o materiales con diferentes texturas (suaves, rugosas) y que digan su nombre si ya lo conocen.


Fase 3: Formulemos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Formulemos

Definir con claridad el problema

Guiar a los niños para que digan en voz alta: "Mi nombre es..."

Dibujo colectivo: en una cartulina grande, que cada niño coloque una figura o dibujo que represente su nombre (puede ser un dibujo que les guste o que identifiquen del cuento).

Presentar una caja con iniciales de su nombre para que las identifiquen visualmente.


Fase 4: Organizamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

Formar pequeños grupos de 2 o 3 niños, con roles sencillos como "mostrar", "decir", "dibujar".

Preparar materiales: tarjetas con letras, dibujos, colores y materiales para dibujar o pegar.

Explicar las tareas mediante instrucciones simples: "Cada uno va a decir su nombre" o "Vamos a buscar la letra de nuestro nombre".


Fase 5: Construyamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Construimos

Ejecutar las estrategias

Juego de montar letras magnéticas o de madera para formar el nombre de cada niño en una pizarra o cartulina.

Dibujo libre: cada niño dibuja su rostro y escribe su nombre con ayuda del docente, usando colores y materiales manipulables.

Cuento colectivo: crear una historia donde cada niño aporte una parte con su nombre y dibujo.


Fase 6: Comprobamos y analizamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

Observación guiada: ¿Qué nombre reconocieron? ¿Pudieron decir su nombre?

Preguntas sencillas: "¿Te gustó jugar con tu nombre?" "¿Qué aprendiste hoy?"

Celebrar con aplausos y caritas felices cada logro.


Fase 7: Compartimos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

Exposición sencilla: cada niño muestra su dibujo o la letra de su nombre y dice: "Este es mi nombre".

Canción grupal: cantar todos juntos sobre los nombres, con movimientos y gestos.

Entrega de una pequeña tarjeta o sticker con su nombre como reconocimiento.


Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Producto: Un dibujo individual donde cada niño representa y escribe su propio nombre con ayuda del docente, usando materiales diversos (colores, pegatinas, recortes).
Criterios de evaluación:


Evaluación


Nota: Todas las actividades priorizan la exploración sensorial, el movimiento, la expresión emocional y la interacción entre pares, promoviendo un aprendizaje significativo y lúdico, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word