Planeacion Planeación Didáctica de Valores para Primer Grado de Preescolar | Recursos y Actividades Educativas
Por
2025-09-07Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Valores
Asunto o Problema Principal a Abordar: Que los niños y las niñas conozcan los valores y se apropien de ellos a través de experiencias significativas.
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Investigación, aprendizaje basado en proyectos comunitarios, indagación con enfoque STEAM, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje y servicio.
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica
Contenidos y PDAs seleccionados:
Lenguajes: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes; reconocimiento de expresiones desde la comunidad.
Saberes y Pensamiento Científico: Saberes familiares y comunitarios, percepción sensorial de plantas.
Ética, Naturaleza y Sociedades: Diversidad, convivencia, respeto y cuidado hacia seres vivos.
De lo Humano y lo Comunitario: Expresión de emociones, autoimagen, respeto por producciones de pares.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Complementos:
- Fomentar la exploración libre, el uso de sentidos y la expresión artística.
- Promover el trabajo en equipo y la valoración de las experiencias sensoriales y emocionales.
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación Final
Producto:
Un mural colaborativo donde cada niño aporta un dibujo o figura que representa un valor (amistad, respeto, ayuda), decorado con materiales naturales y reciclados.
Criterios de evaluación:
- Participa activamente en las actividades sensoriales y creativas.
- Expresa emociones y pensamientos relacionados con los valores.
- Colabora en actividades grupales y respeta las producciones de sus pares.
- Demuestra comprensión de la importancia de los valores en su comunidad.
Autoevaluación y Coevaluación:
- ¿Qué te gustó más de esta actividad?
- ¿Qué aprendiste sobre ser amable y respetuoso?
- ¿Qué te gustaría hacer diferente la próxima vez?
Este proyecto busca que los niños desarrollen una actitud positiva hacia los valores, a través de experiencias sensoriales, expresivas y colaborativas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.