Planeacion Planeación Didáctica de Trazos para Primer Grado de Preescolar | Actividades Creativas y Desarrollo de Habilidades
Por
2025-10-02Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Trazos
- Asunto o Problema Principal: Los niños de 3 años están en proceso de fortalecer su motricidad fina y gruesa, así como la coordinación ocular-manual, sentando las bases para la escritura.
- Tipo: Por Fases Metodológicas (enfoque en exploración, acción y reflexión)
- Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basada en problemas, aprendizaje activo, juego y exploración sensorial
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, expresión, exploración del entorno natural y social
- Contenidos y PDAs:
- Lenguajes: Recursos y juegos que fortalecen la expresión oral y la diversidad cultural. Reconocer que al jugar y socializar, se expresan desde sus vivencias y cultura.
- Saberes y Pensamiento Científico: Exploración de la diversidad natural en su comunidad, socialización y descubrimiento.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Cuidado y valoración del entorno natural, expresando emociones y percepciones.
- De lo Humano y lo Comunitario: Participación en movimientos y actividades que expresen sus emociones y necesidades, promoviendo la convivencia.
Desarrollo Detallado del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Recursos y Materiales
- Papeles grandes y pequeños
- Crayones, lápices, tizas, marcadores
- Materiales sensoriales: arena, harina, plastilina, pasta
- Imágenes y pictogramas de trazos y actividades
- Música relajante y canciones relacionadas con movimientos y trazos
Producto y Evaluación
Producto:
Un mural colectivo con diferentes trazos, formas y dibujos que cada niño haya elaborado, acompañado de una pequeña exposición oral donde expresen qué trazos hicieron y cómo se sintieron al hacerlo.
Criterios de Evaluación:
- Participación activa en las actividades sensoriales y creativas.
- Uso de diferentes materiales para trazar y explorar.
- Capacidad para realizar trazos básicos (líneas, círculos, ondulaciones).
- Expresión verbal y emocional acerca de sus trazos y creaciones.
- Participación en la socialización y valoración del trabajo propio y de los pares.
Este proyecto busca que los niños experimenten, exploren y expresen sus emociones a través de los trazos, promoviendo su motricidad, creatividad y habilidades sociales, en s línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.