Planeacion Planeación Didáctica de Tercer Grado de Preescolar: "Así Soy" para Fomentar Autoconocimiento y Desarrollo Integral
Por
2025-10-02Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Así soy
Asunto o Problema Principal a Abordar: Dificultad de los niños para expresar sus ideas, gustos, emociones y necesidades, así como su participación activa en el entorno.
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas, centrado en la participación activa, exploración sensorial y juego.
Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica
Contenidos Seleccionados:
- Lenguajes: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes en contextos comunitarios.
- Saberes y Pensamiento Científico: Uso de saberes numéricos para resolver situaciones del entorno.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Cultura de paz, respeto a la diversidad.
- De lo Humano y lo Comunitario: Construcción de identidad personal y reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística.
PDAs (Producto de Aprendizaje):
- Aprecio por sus características y cualidades propias, y las de sus pares y otras personas, a través de actividades creativas y expresivas.
Desarrollo Detallado del Proyecto por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Contenidos por Campo Formativo (Tabla)
Lenguajes
Pensamiento Matemático
Ética, Naturaleza y Sociedades
De lo Humano y lo Comunitario
Producto de Aprendizaje (PDA) y Criterios de Evaluación
Producto:
Un mural colectivo donde cada niño expresa, mediante dibujos y frases cortas, qué le gusta, cómo se siente y qué quiere compartir con sus amigos. Este mural será evidencia del desarrollo de su capacidad para expresar ideas y emociones, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad.
Criterios de Evaluación:
- Participa activamente en las actividades de expresión oral y artística.
- Utiliza palabras sencillas para describir sus gustos, emociones y necesidades.
- Muestra interés y respeto por las expresiones de sus pares.
- Reconoce y valora sus propias características y las de los demás en las actividades.
- Colabora en la creación del mural y en la socialización del trabajo.
Resumen
Este proyecto busca fortalecer en los niños la capacidad de expresarse, compartir sus gustos y emociones, y reconocer la diversidad en un ambiente inclusivo y respetuoso. A través de actividades sensoriales, lúdicas y creativas, se fomenta la participación activa, la autoestima y la valoración del entorno comunitario en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.