Planeacion Planeación didáctica de sumas para tercer grado de prees...
Por
2025-07-30Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Sumas
Asunto o Problema Principal a Abordar: Cómo sumar
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Texto de Referencia (si se proporcionó)
> “El juego y la manipulación de objetos ayudan a los niños a comprender conceptos matemáticos básicos, como la suma, a través de experiencias concretas y sensoriales” (Fuente: Libro, Pág. 45).
Evaluación
Autoevaluación y Coevaluación
- ¿Qué te gustó más de la actividad?
- ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Qué te gustaría seguir aprendiendo?
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Construcción de una “Caja de Sumas”: Cada niño crea una caja o recipiente decorado en la que coloca objetos pequeños (frutas, juguetes, piedras). La evidencia será la caja decorada y los objetos que sumaron, acompañados de una pequeña historia oral o dibujo que expliquen cómo sumaron los objetos.
Criterios de Evaluación:
- Participa en las actividades de manipulación.
- Explica con palabras sencillas cómo sumó los objetos.
- Muestra entusiasmo y participación activa.
- Usa los materiales de manera respetuosa y creativa.
Este proyecto busca que los niños exploren, manipulen, expresen y compartan sus ideas sobre la suma, desde su experiencia cotidiana y con un enfoque lúdico, sensorial e inclusivo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.