Planeacion Planeación Didáctica de Primer Grado: El Sorprendente Cu...
Por
2025-07-01Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado de Secundaria:
El sorprendente Cuerpo Humano
Información Básica del Proyecto
- Nombre: El sorprendente Cuerpo Humano
- Asunto o Problema: El funcionamiento del cuerpo humano, en particular los sistemas nervioso y endocrino, y su impacto en la salud, la reproducción y el bienestar.
- Tipo: Por Fases Metodológicas (ABI - STEAM)
- Grado: Primer grado de secundaria (12-15 años)
- Escenario: Aula
- Metodología: Aprendizaje Basado en Indagación con enfoque STEAM
- Ejes Articuladores: Vida saludable
Contenidos y PDAs por Materia
Desarrollo por Fases (ABI - STEAM)
Campo Formativo: Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
Aspectos adicionales para potenciar el aprendizaje:
- Recursos digitales y manipulativos: Modelos 3D de órganos, simuladores en línea, gráficos interactivos, videos explicativos y actividades de realidad aumentada.
- Trabajo colaborativo: Los estudiantes trabajan en grupos para indagar, diseñar y presentar sus hallazgos, promoviendo habilidades de argumentación y pensamiento crítico.
- Autoevaluación y coevaluación: Preguntas reflexivas como: "¿Qué aprendí? ¿Qué me sorprendió? ¿Qué puedo mejorar?" y rúbricas sencillas para evaluar la participación, investigación y creatividad.
Producto Desempeño Auténtico (PDA) Semanal
Producto: Una campaña digital (video, infografía, podcast) que explique cómo los sistemas nervioso y endocrino trabajan en conjunto para mantener la salud, incluyendo recomendaciones para evitar sustancias que afectan estos sistemas.
Criterios de evaluación:
- Claridad y precisión en la explicación científica.
- Creatividad y uso de recursos digitales.
- Argumentación basada en evidencia.
- Inclusión de recomendaciones para la vida saludable.
Este proyecto busca no solo que los estudiantes comprendan el funcionamiento de órganos y sistemas, sino que analicen críticamente cómo estos se ven afectados por sus decisiones cotidianas, promoviendo una actitud responsable y consciente respecto a su salud y bienestar integral.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.