Planeacion Planeación de Proyecto de Vida para Cuarto Grado | Guía ...
Por
2025-06-29Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Cuarto Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: PROYECTO DE VIDA
- Asunto o Problema Principal: Fortalecer el conocimiento de sí mismos, valores y habilidades personales que contribuyen a un proyecto de vida con sentido.
- Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Comunitario
- Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
- Contenidos Seleccionados:
- Lenguajes: Narración de sucesos del pasado y del presente.
PDA: Indica de manera respetuosa cuando no ha comprendido los puntos de vista o ideas de otros.
- Saberes y Pensamiento Científico: Organización e interpretación de datos.
PDA: Indaga y comunica ideas, valores, prácticas, costumbres y estereotipos en torno a cambios fisiológicos en pubertad y adolescencia.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Derecho a la protección y prevención ante riesgos como maltrato, abuso, bullying o explotación sexual.
PDA: Construye juicios éticos y dialoga sobre respeto y colaboración en cuidado de ecosistemas con justicia y equidad.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Nombre del PDA: Mi Proyecto de Vida: una historia, un compromiso
Descripción: Cada niño elaborará un portafolio que contenga un dibujo, un texto y un plan de metas a corto y largo plazo, reflejando su visión personal y valores. Incluye una entrevista o autoevaluación donde expresen qué aprendieron y cómo aplicarán lo aprendido en su vida diaria.
Criterios de evaluación:
- Claridad y coherencia en la expresión de ideas.
- Inclusión de valores y habilidades personales.
- Creatividad en la presentación.
- Reflexión sobre su proceso de aprendizaje.
- Compromiso y compromiso en el plan de metas.
Evaluación
- Autoevaluación: Preguntas reflexivas sobre qué aprendieron, qué les gustó, qué mejorarían.
- Coevaluación: Rúbrica sencilla que valore participación, colaboración, creatividad, y reflexión.
- Evaluación del producto final: Calidad del portafolio, presentación y reflexión.
Este proyecto busca que los niños se reconozcan, valoren sus cualidades y habilidades, y construyan un sentido de proyecto de vida desde sus valores y capacidades, promoviendo una participación activa, reflexiva y colaborativa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.