Planeacion Planeación de Actividades Exploratorias para Primer Grad...
Por
2025-08-10Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Actividades exploratorias
Asunto o Problema Principal a Abordar: Conocer los saberes previos de los niños respecto a contenidos de los campos formativos para planear futuras actividades.
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Desarrollo de la Indagación con Enfoque STEAM
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Un dibujo o construcción sencilla que represente algo que aprendieron o experimentaron:
- Ejemplo: Un mural de sus emociones o movimientos, o una figura construida con bloques que represente un valor aprendido (paz, respeto, cooperación).
Criterios de evaluación:
- Participa activamente en las actividades sensoriales y motrices.
- Expresa sus ideas y emociones con palabras o gestos.
- Muestra respeto y colaboración con sus pares.
- Construye o dibuja algo que refleje lo aprendido.
Evaluación
Se realiza mediante observación continua, registros anecdóticos y preguntas sencillas, asegurando que los niños hayan explorado y expresado sus conocimientos y emociones en actividades lúdicas y creativas.
Este proyecto fomenta la participación activa, la exploración sensorial y motriz, el respeto y la expresión emocional, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana para una educación inclusiva, significativa y basada en el juego y la comunidad.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.