Planeacion Para Tercer Grado de Preescolar: Último Día de Ciclo Esc...
Por
2025-06-29¿Buscas la mejor planeación para el último día del ciclo escolar en tercer grado de preescolar? En esta etapa educativa, es fundamental diseñar actividades que refuercen el aprendizaje, fomenten la creatividad y celebren los logros de los pequeños. Aquí encontrarás recursos, ideas y ejemplos de planeaciones educativas para cerrar con éxito el ciclo escolar en preescolar, asegurando una experiencia memorable para niños, padres y docentes. Descubre cómo preparar un día especial que motive a los niños y facilite una evaluación positiva del ciclo escolar. ¡Sigue leyendo para optimizar tu planificación educativa y hacer del último día una celebración de aprendizaje!
Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Adiós, mi escuelita: Celebrando nuestro ciclo escolar
Asunto o Problema Principal a Abordar: Despedida y reconocimiento del ciclo escolar, fomentando la reflexión sobre lo aprendido y la expresión de emociones.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Escuela
Metodología(s): Basado en problemas y aprendizaje por proyectos comunitarios y STEAM
Ejes Articuladores:
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Conocimiento de la comunidad y la naturaleza
- Desarrollo de habilidades socioemocionales
Contenidos y PDAs seleccionados:
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Desarrollo de la Indagación con Enfoque STEAM
Complementos
- Juegos y actividades transversales que fomenten la exploración, el movimiento y la expresión artística.
- Evaluación continua basada en la participación, la expresión y la creatividad de los niños.
Producto y Evaluación
Producto:
Un mural colectivo y una pequeña exposición de dibujos y objetos que representan los momentos más significativos del ciclo escolar, acompañados de relatos orales y gestuales.
Criterios de Evaluación:
- Participación activa en actividades sensoriales y creativas.
- Capacidad de expresar ideas y emociones con recursos visuales y orales.
- Colaboración en el trabajo en equipo.
- Evidencia de reconocimiento y valoración de su ciclo escolar.
- Uso de recursos diversos para representar sus experiencias.
Este proyecto busca que los niños expresen sus emociones, reconozcan su entorno y participen activamente en la celebración de su ciclo escolar, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo su desarrollo integral, emocional y social.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.