Proyectos Comunitarios - Planeación didáctica: Derecho a la alimentación para primer grado d...
Por
2025-06-26Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
¡Por supuesto! A continuación te presento la planeación del proyecto "Mi derecho a la alimentación y los alimentos de mi comunidad", basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para niños de primer grado, adaptada a su nivel y con enfoque en ética, naturaleza y sociedades, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Planeación del proyecto educativo: "Mi derecho a la alimentación y los alimentos de mi comunidad"
Nivel: Primer grado (6 años) Escenario: Comunidad Eje articulador: Interculturalidad crítica Asunto o problema: Lectoescritura con enfoque en comunidad y sustentabilidad Contenidos temáticos: Impacto de actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad Producto desempeño auténtico (PDA): Análisis de formas de interactuar con seres vivos y componentes de la naturaleza, promoviendo respeto y empatía
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
- Descripción: Los niños elaboran un mural colaborativo titulado "Cuidemos nuestra comunidad y la naturaleza", en el que ilustran acciones que contribuyen a la sustentabilidad y respeto hacia los seres vivos.
- Criterios de evaluación:
1. Incluye acciones concretas para cuidar la naturaleza. 2. Usa vocabulario simple y claro en sus ilustraciones y palabras. 3. Demuestra respeto y empatía hacia los seres vivos en sus dibujos y explicaciones. 4. Participa activamente en las actividades y en la socialización.
Notas adicionales para el docente:
- Durante todo el proceso, promover un ambiente inclusivo, respetuoso y participativo.
- Utilizar recursos visuales y manipulativos para facilitar la comprensión y expresión.
- Incentivar la reflexión emocional y ética mediante preguntas y actividades que conecten con sus experiencias cotidianas.
¿Quieres que adapte esta planeación a un formato semanal con días específicos o que agregue actividades complementarias?
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.