Proyectos Comunitarios - Actividades didácticas para primer grado: nuestras manos hablan
Por
2025-06-23Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Transcripción Completa para Indexación:
Planeación del Proyecto en Tabla
Resumen de actividades principales adaptadas para niños de 6 años
- Actividades lúdicas y participativas: uso de canciones, dramatizaciones, juegos con señas.
- Materiales visuales: dibujos, videos cortos, murales.
- Participación familiar y comunitaria: invitar a familiares y personas que usen señas a compartir sus conocimientos.
- Reflexión y valoración: en círculo, para que expresen lo que aprendieron y sienten respecto a la inclusión.
Este proyecto busca que los niños reconozcan y valoren la diversidad lingüística, promoviendo una visión inclusiva desde temprana edad, en línea con la Nueva Escuela Mexicana, utilizando una metodología comunitaria que fortalece el vínculo con su entorno y fomenta la empatía y el respeto.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.