Planeacion Didáctica Sexto Grado: Recuperación de Aprendizajes Efec...
Por
2025-06-30Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Sexto Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Recuperación de aprendizajes
- Asunto o Problema Principal a Abordar: Promover experiencias de aprendizaje que favorezcan la regularización y el fortalecimiento de los conocimientos en los estudiantes, en concordancia con el plan y programas de estudio.
- Tipo de Planeación: Por fases metodológicas
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje activo, colaboración, resolución de situaciones cotidianas.
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
- Contenidos y PDAs Seleccionados:
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Título del PDA:
"Campaña escolar por la paz y el respeto"
Descripción:
Los estudiantes crearán una campaña que incluirá carteles, un video y una pequeña presentación oral para promover la cultura de paz en la escuela. La campaña será socializada en una asamblea escolar o en un evento comunitario.
Criterios de evaluación:
- Claridad y creatividad del mensaje.
- Uso de conceptos aprendidos sobre resolución de conflictos y paz.
- Participación activa y trabajo en equipo.
- Impacto y aceptación de la campaña en la comunidad escolar.
Evaluación
- Autoevaluación: Preguntas reflexivas: ¿Qué aprendí sobre la paz y convivencia? ¿Qué me fue más difícil?
- Coevaluación: Rúbrica sencilla: ¿Participó activamente? ¿Contribuyó con ideas? ¿Respetó a sus compañeros?
- Registro del docente: Observación directa, participación y calidad de las producciones.
Este proyecto busca fortalecer los aprendizajes integrando contenidos, habilidades sociales y valores, promoviendo una participación activa, creativa y significativa en los estudiantes, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.