Planeacion Didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Explorando el Mundo Verde y la Naturaleza
Por
2025-09-29Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica por Fases Metodológicas
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Mundo verde
- Asunto o Problema: Sugerir y llevar acciones para cuidar el ambiente natural y fomentar el buen vivir en la comunidad.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Tercer grado de preescolar (5 años)
- Escenario: Aula, escuela, entorno natural cercano
- Metodología(s): Basada en problemas
- Ejes Articuladores: Vida saludable, Pensamiento crítico
- Contenidos: Transformación responsable del entorno para satisfacer necesidades básicas y el cuidado del ambiente (Fuente: Libro, pág. 45).
- PDAs: Sugerir y ejecutar acciones sustentables para cuidar el ambiente y promover el buen vivir en comunidad.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Presentamos
Recolectemos
Formulemos
Organizamos
Construimos
Comprobamos y analizamos
Compartimos
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
¿Qué será?
Una pequeña "Huerta escolar" con plantas sembradas por los niños, decorada con materiales reciclados, que sirva como evidencia del cuidado y aprendizaje sobre la naturaleza.
Criterios de evaluación:
- Participaron en la siembra y cuidado de las plantas.
- Demostraron comprensión del cuidado del ambiente con sus acciones y palabras.
- Mostraron entusiasmo y respeto por el entorno natural.
Evaluación
Autoevaluación y coevaluación:
- ¿Qué te gustó más de la actividad?
- ¿Qué aprendiste sobre cómo cuidar la naturaleza?
- ¿Qué puedes hacer en casa o en la escuela para ayudar?
Se registra en un mural de "Compromisos verdes" y en la bitácora de la maestra para retroalimentación futura.
Este proyecto busca promover en los niños una actitud activa, creativa y responsable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo habilidades sociales, emocionales y cognitivas alineadas con la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.