Planeacion Didáctica para Tercer Grado de Preescolar: Diagnóstico Integral y Estrategias de Evaluación
Por
2025-10-08Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Diagnóstico
Asunto o Problema Principal a Abordar: Observar, registrar y analizar las capacidades, conocimientos previos, habilidades y actitudes de los niños mediante actividades lúdicas para reconocer sus formas de comunicarse, expresarse y resolver situaciones, con el fin de obtener información para un diagnóstico grupal.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos y PDAs Seleccionados:
Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Complementos
- Actividades transversales centradas en la exploración sensorial, el juego y la creatividad.
- Uso de recursos visuales, objetos naturales y materiales manipulables para potenciar el aprendizaje activo.
- Fomentar la curiosidad y la formulación de preguntas sencillas para promover el pensamiento científico desde la experiencia.
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio
¡Este esquema busca potenciar la participación activa, el juego y la exploración sensorial, centrando el aprendizaje en experiencias significativas y contextualizadas para niños de 5 años, en línea con la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana!
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.