Planeacion Didáctica para tercer grado de preescolar: Celebremos a nuestros fieles difuntos con actividades educativas y culturales
Por
2025-09-30Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica por Fases Metodológicas
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: CELEBREMOS A NUESTROS FIELES DIFUNTOS
- Asunto o Problema: Desconocimiento de nuestras celebraciones y tradiciones relacionadas con los fieles difuntos.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Tercer grado de Preescolar (5 años)
- Escenario: Escuela
- Metodología: Comunitaria
- Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica
- Contenidos seleccionados:
- Lenguajes: Ideas, emociones, manifestaciones culturales, artísticas y naturales.
- Saber y Pensamiento Científico: Recursos familiares y comunitarios, diversidad natural.
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Diversidad, convivencia, respeto a derechos.
- De lo Humano y lo Comunitario: Identidad, origen, pertenencia.
- PDAs:
- Lenguaje: Expresión sobre manifestaciones culturales y artísticas.
- Ciencia: Recursos naturales y diversidad en la comunidad.
- Ética y Sociedad: Recursos naturales y su relación con la cultura y la comunidad.
- Identidad: Pertenencia y tradiciones familiares y comunitarias.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Recursos y Materiales
- Fotografías y dibujos de las tradiciones del Día de Muertos y otras celebraciones.
- Materiales sensoriales: flores de papel, calaveras de plástico, velas de cartón, telas, papel de colores.
- Instrumentos musicales sencillos: maracas, flautas, canciones tradicionales.
- Disfraces y accesorios para dramatización.
- Espacio para montar la ofrenda o altar.
Evaluación
Autoevaluación
- ¿Qué te gustó más de la actividad?
- ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Te divertiste haciendo tu dibujo o decorando?
Coevaluación (Docente)
- Observa si los niños expresan sus ideas y emociones sobre las tradiciones.
- Valora la creatividad, participación y respeto durante las actividades.
- Reconoce avances en la expresión oral y en la manipulación de materiales.
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Dibujo de una ofrenda familiar o una celebración del Día de Muertos, decorada con flores, calaveras y objetos significativos.
Criterios de evaluación:
- Uso de colores vivos y materiales variados.
- Inclusión de elementos tradicionales (flores, calaveras, velas).
- Explicación sencilla del dibujo en palabras propias.
Este proyecto promueve la exploración sensorial, la expresión creativa y la valoración de nuestras tradiciones, fomentando la interculturalidad y el respeto a la diversidad cultural en los niños de 5 años.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.