Planeacion Didáctica para Segundo Grado: Leo, Sumo, Resto y Derechos
Por
2025-06-30¿Buscas una planificación didáctica efectiva para segundo grado que combine conceptos clave como leo, sumo, resto y derechos? Descubre cómo diseñar un plan de enseñanza divertido, educativo y adaptado a las necesidades de los niños de segundo grado. Esta guía te ayudará a estructurar actividades que fortalecen habilidades matemáticas y el conocimiento de los derechos de los niños, facilitando un aprendizaje integral y motivador para los pequeños. Aprende a crear recursos didácticos que hagan del proceso de enseñanza una experiencia enriquecedora para niños, padres y educadores.
Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Segundo Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Leo, sumo, resto, multiplico y aprendo mis derechos.
- Asunto o Problema: Los niños y niñas reforzarán la adición, sustracción y multiplicación, además de comprender sus derechos humanos, a través de la lectura, la resolución de problemas y actividades lúdicas.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas y aprendizaje basado en proyectos comunitarios
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, colaboración, expresión oral
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Uso de convenciones de la escritura en la cotidianeidad / Formula y ajusta sus preguntas.
- Estudio de los números / Resuelve situaciones problemáticas con sumas y algoritmos.
- Derechos humanos / Comprende su pertenencia social y natural.
- Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse / Identifica ventajas de la comunidad.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Complementos
- Talleres de uso de materiales manipulables (fichas, bloques, dibujos).
- Juegos de roles para fortalecer la empatía y comprensión de derechos.
- Evaluación formativa continua mediante observación y portafolio.
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
- Título: "Mi comunidad y mis derechos"
- Descripción: Un mural colaborativo que combina dibujos, textos y actividades matemáticas que reflejen su comprensión de los derechos humanos y el uso de sumas y multiplicaciones en su entorno.
- Criterios de evaluación:
- Creatividad y claridad en el mural (¿Representa bien los derechos y números?)
- Participación activa y colaboración en equipo
- Uso correcto de conceptos matemáticos y lingüísticos
- Explicación oral del mural y su relación con la comunidad y los derechos
Evaluación:
- Rúbrica sencilla para autoevaluación, coevaluación y evaluación del docente, centrada en participación, comprensión, creatividad y trabajo en equipo.
- Preguntas reflexivas: ¿Qué aprendí?, ¿Qué me gustó?, ¿Qué puedo mejorar?
Esta planeación busca promover un aprendizaje activo, contextualizado y significativo, fortaleciendo habilidades sociales, matemáticas, lingüísticas y éticas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.