Planeacion Didáctica para Segundo Grado de Preescolar: Mi Cuerpo en...
Por
2025-07-03Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Mi cuerpo en movimiento
Asunto o Problema: Falta de coordinación motora y memorización de las rutinas de desplazamientos.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes (Contenidos): Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
- Lenguajes (PDA): Utiliza distintos recursos de los lenguajes, tales como sonido, ritmo, música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas, para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crear otras formas de expresión.
Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Enfoque en la Exploración Sensorial, Movimiento y Expresión
El proyecto prioriza actividades que permitan a los niños explorar sus cuerpos y movimientos en un ambiente lúdico y seguro, favoreciendo la coordinación, la memoria motriz y la expresión emocional a través del movimiento y el ritmo. Se utilizan recursos manipulables como instrumentos musicales, disfraces, tarjetas pictográficas y objetos cotidianos para incentivar la participación activa y creativa.
Autoevaluación y Coevaluación
Preguntas para los niños:
- ¿Qué movimiento te gustó más?
- ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Qué te gustaría aprender a hacer con tu cuerpo?
Observaciones del docente:
- Registrar cómo reaccionan ante diferentes actividades.<br>- Notificar avances en coordinación y expresión.
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Construcción de una "Rutina Motriz Creativa":
Un dibujo colectivo donde cada niño dibuja su movimiento favorito y lo comparte con el grupo.
Criterios de evaluación:
- Participa activamente en las actividades motrices.
- Muestra coordinación básica en los movimientos.
- Expresa sus emociones relacionadas con el movimiento.
- Colabora en la creación de la rutina grupal.
Este proyecto busca que los niños desarrollen confianza en sus capacidades motrices, reconozcan la importancia del movimiento para su bienestar y expresen sus emociones a través de la exploración corporal y artística, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.