Planeacion Didáctica para segundo grado de preescolar: Descubriendo los sentidos humanos de manera divertida
Por
2025-10-05Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Descubriendo los sentidos del cuerpo humano
Asunto o Problema: Algunos niños no conocen las partes y funciones del cuerpo humano
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Segundo grado de preescolar (4 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Texto de referencia (si se proporcionara)
> "El cuerpo humano está formado por muchas partes que trabajan juntas para que podamos movernos, sentir y actuar." (Fuente: Libro, Pág. 45)
> "Cada parte del cuerpo tiene una función importante, como los ojos que ven, las manos que agarran y los pies que nos llevan a caminar." (Fuente: Libro, Pág. 48)
Este texto guía las actividades de reconocimiento y expresión, apoyando la comprensión de las funciones corporales en un lenguaje sencillo y cercano a los niños.
Resumen de actividades creativas y manipulativas
- Uso de muñecos o recortes para identificar partes del cuerpo.
- Creación de un "Cuerpo feliz" con dibujos y pegatinas.
- Juegos motrices en los que actúan diferentes funciones del cuerpo.
- Dramatizaciones sencillas para expresar movimientos y emociones.
- Canciones y retahílas que refuerzan el vocabulario corporal.
Evaluación
Autoevaluación:
- ¿Qué aprendí hoy sobre mi cuerpo?
- ¿Qué parte me gustó más y por qué?
Coevaluación:
- El docente pregunta a cada niño qué parte del cuerpo recuerda y qué puede hacer con ella, observando su participación y comprensión.
Producto:
Un dibujo colectivo titulado "Mi cuerpo feliz" donde cada niño representa las partes del cuerpo que aprendieron, con un criterio de:
- Incluye al menos 5 partes del cuerpo.
- Usa colores vivos y detalles que expresen movimiento o función.
Criterios:
- Reconoce y nombra las partes del cuerpo.
- Participa en actividades motrices y de expresión.
- Muestra interés y respeto en las actividades grupales.
Este proyecto busca que los niños exploren, expresen y comprendan su cuerpo a través del juego, el movimiento y la creatividad, promoviendo su desarrollo integral y su respeto por la diversidad y la comunidad.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.